Las refacciones y la puesta a punto de las escuelas estaban en veremos durante la gestión saliente Cambiemos, siempre faltaba algo o no estaba habilitada una cosa o alguien no mandaba lo que tenía que mandar, siempre había una buena excusa que dar, la cuestión que el sector educativo estaba a la buena de Dios y el panorama a futuro era más desesperanzador todavía.
El cambio de administración nacional trajo consigo una diferencia muy fuerte en cuanto a la mirada hacia la educación, por fin se liberaron fondos que antes fueron mezquinamente negados, por los que no creían que la educación es una inversión sino un gasto.
Vanesa Russo es a quien se le encomendó la tarea de llevar adelante la tarea, “Al comienzo teníamos que tener las escuelas para que los chicos pudieran comenzar las clases en condiciones, no pusimos a trabajar para arreglar los deterioros de obras que no se encararon, por tener otra mirada hacia la educación.
La totalidad del proyecto se hace con fondos educativos, “El Intendente se comprometió a que parte de estos fondos vayan a infraestructura escolar y para ello firmó varios convenios con Provincia, no todos lo Intendentes lo hicieron pero Diego si, más allá que haya una reglamentación, es una decisión política”, recordemos que esto fue uno de los ejes de campaña en el camino al sillón municipal.
Algunos de las obras, “Tenemos que arreglar techo de la Jardín 905, culminar el techo de la 902 de Cardales, también los techos de la 19 y de la Secundaria 2 de Los Cardales, un desagüe de la Escuela 6 de Pavón, el plan de obras de re funcionarización de los baños de Arroyo de la Cruz y Chenaut”.
Aparte la Secretaria de Educación, junto con Atención Primaria realizan capacitaciones que tienen que ver con las maneras de contagios, “En esta situación del Covid 19 tenemos que agotar todas las medidas de prevención, no estamos ajenos a los que nos acontece, ya tenemos circulación del virus, por eso es que desde educación evitamos todas las formas de contagio”, el virus es nuevo, no tiene una vacuna, en este contexto, prevención es la palabra clave.
La distribución de materiales sanitarios es otro de los frentes que deben cubrirse desde Educación, “Hemos repartido máscara para todo el personal, también a través de Guadalupe Bravo, la Secretaria de Salud para que nos den una charlar en conjunto para que nos den los procesos de sanitización para poder entregar los alimentos y los cuadernillos con la mayor precaución, ya vamos por la segunda charla porque en la primera agotamos los cupos de zoom, fue muy bien recibida por el personal”.