Lamentablemente la lista de inacción es larga, no es de extrañar cuando es Cambiemos el responsable de poner a las escuelas de Exaltación de la Cruz en funcionamiento, más que conocido es el zafarrancho que ha sabido dejar en todos los frentes que se supuso en algún momento iba a liderar, lejos de eso durante estos dos años los chicos del distrito tuvieron frío y hambre.
El inicio de las clases, según pudimos corroborar estaba en serios riesgos de comenzar, es por esto que se tuvo que salir a dar soluciones desde la Secretaria de Educación apagando las llamas de un Consejo que demostró no poder solucionar en su totalidad los problemas que terminan sufriendo los y las alumnas.
Afortunadamente se están poniendo manos a la obra para reconectar el gas que en las instituciones que todo el año pasado estuvieron esperando no tener que aprender emponchados hasta las orejas, los trabajos arrancan con la escuela 11 y en estas semanas también estarían arrancando con la conexión de gas CPT, la re conexión de gas de la chancha al jardín 905 de Arroyo de la Cruz, el pozo para desagote atmosférico de la escuela 3 de Lemme.
La lista continua, si a nivel país llevaron a la Argentina al hambre, porque a nivel local debería ser distinto, los chicos y chicas del distrito también sufrieron las falencias y el aparente desinterés de solucionar un grave problema alimenticio, o las porciones eran escasas o no cubrían las necesidades calóricas del alumnado.
En este contexto de falta es difícil imaginar tener un distrito pujante y preparado para el mañana, inclusive este consejo Cambiemos parece ir en contra mano de el camino trazado por el Municipio que está interesado en generar mano de obra calificada para proveer a las empresas que se han instalado en el polo industrial de la ruta 6.
Para esto la Secretaria de Educación comenzaría con carreras de grado para que los chicos no tengan que salir del distrito una vez recibidos, Licenciatura en Administración de Empresas, Gestión Educativa ( destinada a los docentes que tendría lugar en Cultura dos sábados al mes) la Diplomatura en Logística, una preparación rápida con salida laboral y posibilidad de poder articular con una tecnicatura y luego una licenciatura, todas estas avaladas por la Universidad de la Empresa y la Universidad Tecnológica Nacional, mostrando por este intermedio la coordinación y el interés de universidades importantes y de renombre en el país.
El contraste es notorio a simple vista y pone claro sobre oscuro entre lo que debería ser y lo que fue durante dos años una administración escolar que no supo, no quiso o no le interesó brindar las mínimas condiciones de aprendizaje de enseñanza tantos los docentes como a las alumnas y alumnos.