El Ingeniero Esteban Corleti, uno de los responsables de la Empresa Aguas Corleti fue claro con respecto a las condiciones que el agua presenta: “En Barrio Sakura, de todos los estudios que hicimos, ninguno nos dio que estaba bacteriológicamente apta, supera los límites establecidos en la ley 11820”, estos datos son tomados en distintos puntos del barrio, los muestreos van determinando cuales son las condiciones del líquido elemento. Los acuíferos son diversos y es necesario antes de empezar con la obra saber cuánta liquido hay disponible, su conformación físico-química y bacteriológica.
Los limites bacteriológicos dispuestos por ley son claros: ”Para el agua potable es de 2,2 y hemos encontrado mediciones que dan 9 y hasta más de 16, lo cual significa que es un desastre”, afirmó.
Las bacterias coliformes, según el laboratorio de diagnóstico de microbiología, Biomerieux de Esapaña son: “Son una familia de bacterias que se encuentran comúnmente en las plantas, el suelo y los animales, incluyendo los humanos. La presencia de bacterias coliformes son un indicio de que el aguas puede estar contaminada con aguas negras u otro tipo de desechos en descomposición”.
Obviamente tomar agua con estas características puede traer enfermedades: “De las más conocidas que tenemos están la Diarrea, Parasitosis, Hepatitis, Tifoidea y otras más” informó el Ingeniero.
En palabras más simples esto quiere decir que ente la ingesta de agua en el Barrio Sakura, se introducen al cuerpo una cantidad excesiva de bacterias que pueden enfermar a los vecinos y vecinas.
De hecho el cambio de consumo de agua de pozo al de agua de red potable tiene directa injerencia en la salud: “Nosotros pudimos medir durante tres años en San Antonio de Areco en donde bajaron en un 80 % los ingresos al hospital por enterocolitis, diarreas y problemas derivados de la ingesta de bacterias en el agua” este estudio estuvo a cargo del Doctor, Juan Riera quien se desempeña actualmente como Director de Hospitales de la Provincia de Buenos Aires.
La obra de agua potable de Sakura es también salud: “ Por cada peso que se invierte en red de agua potable, se ahorran entre tres y siete pesos en insumos y gastos hospitalarios”, aclaró.