Otra vez incendios en el basural, está vez la columna de humo pudo verse desde lejos, lo primero que llama la atención es que este fuego comenzó en una jornada muy húmeda en dónde anteriormente había llovido copiosamente lo que deja algunas intrigas acerca de si fue algo intencional, las condiciones atmosféricas estaban muy lejos de ser las ideales para un fuego espontáneo.
Mas allá de lo que cada uno pueda pensar estamos nuevamente ante la misma piedra que hace trastabillar al Intendente que utilizo políticamente y en campaña al tristemente célebre basural. También es justo mencionar que aunque el problema es viejo, el Intendente es nuevo con apenas 30 días al frente de los destinos del distrito, en este sentido ya en estas páginas digitales hemos contado la intensa actividad que Nanni mantiene con intendentes de otras localidades buscando soluciones, esperamos que de una vez se tome el toro por las astas para que este tema sea algo del pasado, se entiende que no sea de la noche a la mañana pero ya se debieran dar muestras de un mejoramiento de una situación, Diego Nanni tendrá que hacer algo concreto ya que fue uno de los ejes de su campaña el tratamiento los residuos.
Cómo algo que sigue pasando es que al basural entra cualquiera a cualquier hora, no existen los controles, los portones permanecen abierto noche y día, la necesidad y la imprudencia son componentes que juntos pueden acarrear graves situaciones que al darse en un predio municipal traerá consecuencias económicas al distrito.
No solo la gestión es responsables de todo esto, Raúl Sancho fue uno de los promotores principales de formar una cooperativa que se suponía iba a dar una solución definitiva, también es raro que no se controle a esta cooperativa ni que Sancho siendo presidente del HCD no haya conformado una comisión de seguimiento de lo que se hace en el basural, ni que el Concejo haya intervenido pidiendo por lo menos algún informe de lo que allí ocurre.
Parte de las soluciones podrían ser el control al acceso, proponer una guardia las 24hs, que los residuos terminen en Ceamse, que se creen a comisión de control, que existan informes para que todos sepamos como es que se administra ese lugar, son todos grandes desafíos que Diego Nanni tendrá que encarar de manera pragmática y de una vez.