Los tiempos sanitarios se aceleran, la adaptación se vuelve un valor determinante ante un problema desconocido, el hospital San José sigue sumando instalaciones que tienen como misión cuidar la salud de los vecinos.
Se llevó a cabo en el hospital San José el acto de inauguración de otra entrada por la calle Urcelay, el sector Covid para pacientes con síntomas respiratorios, lo cual implica un avance dentro del sistema de salud, la inversión hecha por años hoy da sus frutos, Exaltación de la cruz cuenta con un equipo de trabajo que demuestra tener resultados en una localidad que tiene como una de sus prioridades el cuidado del vecino y vecina, en donde se dieron muy pocos casos hasta el momento.
Es importante recalcar que este sector originalmente tenía otro destino pero las nuevas reglas impuestas por el Covid dejaron atrás momentáneamente el diseño original, fue récord el tiempo en que se terminó, menos de 60 días, “Hemos tenido que acelerar el proyecto, la inversión además de reconvertirlo para ponernos a tono con los desafíos que nos pone el virus” dijo el Intendente Diego Nanni.
La obra permite dividir el hospital en dos partes, la que se inauguró recientemente, está habilitada para aquellos que presenten síntomas respiratorios, al entrar si lo hacemos por la derecha los adultos mayores y a la izquierda los pacientes pediátricos, en los primeros consultorios se hace Triage y el segundo hisopado, si el medicó lo pidiera, dejando todos los otros consultorios para internación.
El proyecto en sí mismo no era algo fácil de realizar, tuvieron que coordinarse varios sectores del gobierno municipal para tener estos resultados, “El agradecimiento es para todo el personal de salud tanto los que proyectaron este sector, para aquellos que están trabajando no lo cómodo que necesitan y hacen el esfuerzo para afrontar el desafío, tanto a los médicos, enfermeros, a todo el personal que hace que el hospital funcione todos los días y por supuesto a la gente de la cual recibimos el apoyo y el amor que despierta esta institución, la gente entiende por el momento que estamos pasando”.
Esto implica una incorporación de 32 camas en sectores amplios, manteniendo la mayor distancia posible, “Ofrecemos una atención especializada con los materiales necesarios para protección y es algo que lo ponemos a disposición del pueblo como prioridad”.