En medio de la feroz interna entre Alberto Fernández y Cristina Kirchner, una nueva encuesta nacional puso al presidente y la vice frente a frente, en un ranking de liderazgo dentro del oficialismo. Y la figura de ella sigue marcando a fuego esa coalición: tanto, que si bien quedó en segundo lugar, el mandatario terminó 57 puntos abajo.
La Ciudad amaneció empapelada de afiches que responsabilizan a la vicepresidenta por 35.000 muertes.
La decisión se lleva adelante en el marco del impulso de la digitalización de trámites que desarrolla ARBA.
De los 135 municipios bonaerenses, 124 lograron lista de unidad. Las listas de Máximo Kirchner se imponían en la mayoría de los distritos.
El ministro fue repudiado en las redes por subir una fotografía en moto sin ninguna medida de seguridad.
Luego de las movilizaciones por el 24 de marzo, el ministro del Interior Eduardo "Wado" de Pedro fue repudiado en las redes sociales por subir una foto arriba de una moto sin casco, ignorando por completo todas las medidas de seguridad.
En este sentido, la conocida asociación civil “Luchemos por la Vida” apuntó contra el funcionario: “Qué pésimo ejemplo del Ministro del Interior, Wado de Pedro, en moto, sin el casco reglamentario. Mientras miles de vidas se pierden cada año por esta causa", luego de observar como subió la foto con total impunidad a las redes.
“Usar casco, la diferencia entre vivir o morir. El 47% de los muertos en el tránsito son motociclistas. Usando casco tienen un 73% menos de mortalidad y hasta un 85% menos de lesiones graves se salvarían por año si todos lo usaran”, relató la ONG en Twitter.
Sin dudas, este es un tema que es muy sensible para muchos y a un funcionario de tan alto cargo se le puede exigir que dé el ejemplo: “Más de 500 personas, en su mayoría jóvenes, murieron por no usar casco. Las lesiones en la cabeza son la primer causa de muerte y discapacidad permanente en moto y ciclo motor. Si tenes cerebro, usalo”, cerró Luchemos por la Vida.
Por otra parte, fue acusado por otros medios de comunicación de marchar con Montoneros y aclaró la polémica: "Los pibes que ayudaron ayer en la organización de la marcha son los 'Motokeros', y su lema es 'lealtad y coraje'. Son chicos y chicas en moto, y son militantes kirchneristas, por eso son Motokeros. Va con buena onda: los prejuicios le jugaron una mala pasada"
En el marco de lo resuelto por el Municipio en la recomposición salarial para 2022, se tomó la decisión de reconocer especialmente a los profesionales de la salud por su enorme esfuerzo en la lucha contra la pandemia, en la que demostraron un gran compromiso por defender la salud pública.
Te puede interesar Educación
-
Pruebas Aprender: las evaluaciones nacionales se consolidaron, pero persisten los bajos resultados y las desigualdades
ComentarioLas evaluaciones nacionales de calidad educativa fortalecieron su frecuencia y previsibilidad desde 2016, según un informe de Argentinos por la Educación y Educar 2050. Sin embargo, los resultados siguen evidenciando bajos niveles de aprendizaje y brechas significativas entre los estudiantes de distintos niveles socioeconómicos.
-
Provincia reforma el secundario: no se repetirá el año, pero habrá que recursar materias
ComentarioLos alumnos que no alcancen determinada calificación deberán "intensificar" contenidos". Pero solo se podrán acumular cuatro materias a intensificar de años anterior: a partir de la quinta, deberán recursar.
-
Quiénes pueden solicitar los Vouchers Educativos
ComentarioEl programa busca apoyar a familias con hijos en escuelas privadas, con inscripción online y pago en tres cuotas mensuales.
-
El gobierno dará “vouchers” para alumnos de colegios privados: ¿quiénes accederán?
ComentarioEs para alumnos de inicial, primaria y secundaria Recibirán un 50% del arancel, con tope de $27.198. Estiman que alcanza potencialmente a unos 2 millones de alumnos. Requisitos y formas de incripción.
-
Cuándo arrancan las clases 2024 en la Provincia de Buenos Aires
ComentarioAunque todavía resten días de vacaciones, muchos se preguntan cuándo inician las clases. Mirá cuándo arranca el ciclo lectivo en la Provincia de Buenos Aires
-
Finalizó el Programa 30 años | 30 escuelas
ComentarioCon un balance altamente positivo, concluyó una acción que involucró a 961 estudiantes secundarios de 30 establecimientos educativos cercanos a la traza del sistema de gasoductos de TGN.
-
Escuelas: ATE pide que el asueto del martes contemple a auxiliares y peligran las clases
ComentarioEl año pasado realizó la misma solicitud y ante la negativa de la Provincia lanzó un paro.