Los tradicionales huevos de chocolate lideran las subas. En pescados las variaciones se ubican entre 47% y 66%.
El mandatario bonaerense celebró que el Gobierno nacional “tome medidas” y señaló que desde la Provincia están para “apoyar” y pedir “lo que falta”.
El Gobierno vuelve a recibir el martes a la UIA y a la CGT. El jueves se lanza la canasta para comercios de proximidad.
De acuerdo a estas cifras, más de 920 mil persona salieron de la pobreza en relación al último semestre del 2020. En cuando a la edad, el mayor nivel de pobreza se da entre el grupo de 0-14 años, llegando al 51,4% de las personas.
El índice de pobreza retrocedió al 37,3% en el segundo semestre del año pasado, por debajo de la medición del primer semestre de 2021, cuando fue de 40,6%, y del 42% de igual semestre de 2020, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
En tanto, el índice de Indigencia, entendido esto como el porcentaje de personas cuyos ingresos no les alcanza para procurarse el mínimo de alimentación, se ubicó en 8,2 % al término del segundo semestre del año pasado, contra el 10,7 % del primer semestre y del 10,5% de igual período de 2020.
En base a los números del Indec, en el último semestre de 2021 salieron de línea de pobreza más de 920.000 personas respecto a igual período de 2020, debido a que entre un período y otro se verificó una merma de 4,7 puntos porcentuales entre ambas mediciones.
Esta reducción en la pobreza tuvo su correlato en el nivel de actividad de la economía, que a lo largo de 2021 marcó un incremento de 10,3%, luego de caer 9,9% en 2020.
De esta forma, con una población estimada en 45 millones de personas, estas cifras implican que alrededor de 16,6 millones se encuentran en situación de pobreza, y de ese total 3,6 millones son indigentes.
Por edades
Por grupo de edad, pese a que el mayor nivel de pobreza se da entre 0-14 años, con el 51,4% de las personas que conforman ese grupo, éste fue -a la vez- el que más redujo su tasa en el último año (-2,9 p.p. semestral y -6,3 p.p. interanual): seguido por el de entre 15-29 años con una tasa de pobreza del 44,2% (-4,3 p.p. semestral y -5,0 p.p. interanual).
El grupo de 30 a 64 años también redujo su tasa de pobreza, en este caso al 32,6% de la población (-3,7 p.p. semestral y -4,6 p.p. interanual); en tanto el grupo de 65 años y más fue el único con incremento de su tasa de pobreza en la comparación interanual (13 %; -0,8 p.p. semestral y +1,1 p.p. interanual).
Por último, la pobreza infantil y de adolescentes (0-17 años) fue de 51,8%, con una tasa de 54 % en el caso de los adolescentes (12-17 años).
Telam SE
Por región
La ciudad con mayor índice de Pobreza resultó el Gran Resistencia, en Chaco, con el 52%, donde también se registró una de los mayores tasas de indigencia, con el 19,4%.
Seguido por Concordia, en Entre Ríos, con 51,5% de personas debajo de la línea de la pobreza y 10,5% de indigentes.
Luego se anotaron el Gran San Luis, con el 47,8% de pobreza; Formosa, 45%; Mendoza, 44,6%; Tucumán, 42,7%; el Gran Buenos Aires, con el 42,3%.
En lo que respecta a la medición por regiones, Cuyo fue la que marcó la mayor tasa de pobreza con 42,7% y fue la única en ubicarse por encima del 40%.
La medida iría en contra de una cláusula en el acuerdo con el FMI. Alcanaría a 5 millones de pasivos.
Desde el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires decretaron "fijados los importes de las prestaciones del régimen de asignaciones familiares".
Te puede interesar Sociedad
-
Evitá ciberataques: desactivá esta función en tu celular y protegé tus datos
ComentarioLa conexión automática a redes WiFi abiertas puede poner en riesgo tu seguridad. Te contamos por qué deberías desactivarla y cómo hacerlo en simples pasos.
-
Renovarán viaducto y cinco puentes en el tramo Zelaya – Capilla del Señor
ComentarioSe adjudicó la obra a la empresa Dipronor. Aunque no hay fecha exacta de inicio, los trabajos tendrán un plazo de 360 días una vez que comiencen.
-
Viajes gratuitos de Pami: quiénes pueden acceder y cómo anotarse
ComentarioCon su Programa Nacional de Turismo, Pami ofrece a sus afiliados la posibilidad de viajar sin costo. Cómo acceder al beneficio en esta nota
-
Continúa la entrega de bolsas plásticas en los comercios pese a la normativa vigente
ComentarioA pesar de la prohibición establecida por la Ley Provincial Nº 13.868 y la Ordenanza Municipal Nº 2513/18, muchos comercios del distrito siguen entregando bolsas de polietileno. Se propone reforzar la concientización y exigir el cumplimiento efectivo de la normativa.
-
Abuelos sin verano: la falta de colonias recreativas en Exaltación de la Cruz
ComentarioMientras otros distritos de la provincia de Buenos Aires disfrutan de colonias de verano para adultos mayores, en Exaltación de la Cruz estas actividades brillan por su ausencia. La falta de convenios entre los centros de jubilados y el PAMI deja a los abuelos sin espacios recreativos esenciales.
-
Alerta por intentos de estafa en nombre de EDEN
ComentarioLa empresa EDEN advierte sobre un nuevo intento de estafa mediante WhatsApp, redes sociales y llamadas telefónicas. Los delincuentes se hacen pasar por la compañía ofreciendo descuentos falsos para obtener información personal y bancaria de los usuarios.