La asunción de Javier Milei, que será en los próximos días, genera expectativas en la sociedad que, a partir del 10 de diciembre, espera ver cuáles de todas las promesas de campaña se llevarán adelante y cómo el país podrá afrontarlas.
Desde El Diario de la Mañana, por FM Studio, se comunicaron con Fernando Boracchia, de la Sociedad Rural de Exaltación de la Cruz, Campana y Zárate, para dialogar sobre las expectativas: “la expectativa general es que haya un cambio, que algo mejore. Que lo que se prometió, se cumpla. Ver realmente cuánto hay de consistente y profundo en las reformas que se quieren hacer”.
“No conocemos en profundidad cuáles serán estas Ley Ómnibus que va a sacar, las desregulaciones, lo que hay es esperanza en que algo cambie, por lo menos”, aseguró.
Consultado por los cambios que requiere el sector, dijo: “es un sector recontra regulado, con 500 trámites para mover algo, exportar, poder trabajar. Siempre estuvo apuntado por el gobierno Kirchnerista, ahogado en burocracia. Lo que se pretende es trabajar en igualdad de condición que otros emprendimientos, que una fábrica, un comercio. Para poder mover un camión con granos tenes que hacer una cantidad de trámites infernales, no se soporta más”.
“Hay trabas para la exportación, hoy están parcialmente cerradas las exportaciones de carnes, hay trabas en las exportaciones de granos, hay retenciones. En fin, hay una serie de cosas que no existen en ningún país normal del mundo que necesite exportar. Argentina tiene una necesidad de dólares y exportación, esas cosas no tienen ningún sentido”, planteó.
Encefalomielitis Equina
Con la enfermedad detectada en el distrito, Boracchia comentó que “era obligatorio vacunar hasta el año 2016, siguieron vacunando los caballos de deporte y alta competición por propia voluntad de los dueños”. “Lo que no se vacunó son los caballos de campo. Es una enfermedad que la transmite el mosquito, no hay vacunas suficientes hasta dentro de un mes. En Exaltación hay varios casos, por lo menos que sepamos, hay muertes de caballos, pero tomado a tiempo, consultado el veterinario, se puede remitir, no en todos los casos es mortal”, mencionó.
Boracchia, sobre el gobierno de Milei: “la expectativa general es que haya un cambio”
Desde la Sociedad Rural, Fernando Boracchia se refirió a la asunción del presidente electo, Javier Milei, afirmando que hay “esperanza en que algo cambie”. Además, se refirió a las trabas que enfrenta el sector.
Te puede interesar Política
-
Passaglia: “Queremos que Exaltación de la Cruz no se inunde más”
ComentarioEn el programa "Tomalo con calma", Manuel Passaglia, candidato a diputado Provincial por la segunda sección electoral por el espacio "Hechos", habló sobre su propuesta para Exaltación de la Cruz.
-
Los Passaglia desembarcan en Exaltación con su nuevo partido
ComentarioEl exintendente de San Nicolás, Manuel Passaglia, confirmó su candidatura a diputado Provincial por la 2da Sección con el partido HECHOS. Ya comenzó el armado en Exaltación de la Cruz, donde su equipo mantiene conversaciones con referentes locales.
-
Asunción improvisada: sin solemnidad ni protocolo para el nuevo Secretario de Seguridad
ComentarioEn un acto desprolijo y sin el marco institucional esperado, Eduardo Álvarez asumió como nuevo Secretario de Seguridad de San Pedro. La falta de seriedad en el juramento llamó la atención, considerando la importancia del cargo.
-
"Cristina Libre":Diego Nanni se pronuncia en contra de la campañai
ComentarioEl intendente de Exaltación de la Cruz, Diego Nanni, ha expresado su disconformidad con la campaña "Cristina Libre", considerándola inapropiada en el contexto actual del país.
-
Nuevo partido vecinalista en Exaltación de la Cruz: Presente Futuro Exaltación
ComentarioLa Junta Electoral de la Provincia de Buenos Aires aprobó la personería político-jurídica del nuevo espacio local. El intendente Diego Nanni sería una figura clave en su conformación.
-
Estrategias en juego: Intendentes bonaerenses se rearman antes del cierre de listas
Comentario
Con el cierre de listas a la vuelta de la esquina, algunos intendentes del conurbano y el interior bonaerense evalúan jugadas audaces: candidaturas testimoniales, boletas cortas y hasta la ruptura con el PJ para armar sellos propios. El objetivo: retener poder y negociar en mejores condiciones en un año electoral marcado por la fragmentación. -
Diego Nanni y su futuro político: ¿Rumbo a 2027?
ComentarioDiego Nanni seria el candidato para el 2027 si en provincia se acepta que los intendentes puedan ser re reelegidos mas de dos veces.