Este lunes el Honorable Concejo Deliberante volvió a reunirse para discutir el Presupuesto y la Tarifaria 2024. Emmanuel Martínez, concejal de Unión por la Patria y expresidente del HCD dialogó con FM Studio sobre ambas ordenanzas, aprobadas por mayoría.
“Bastante más comunicativa, pudimos generar algunos acuerdos, sabemos en lo que afecta al Presupuesto Municipal los acuerdos que generamos, pero tratamos de hacer un esfuerzo. Y obviamente, un esfuerzo por parte de la oposición para que salga todo muchísimo más ordenado. Se aprobó por mayoría, no tenemos mayoría como oficialismo, por eso los acuerdos generados con la oposición dieron resultado”, mencionó Martínez.
Asimismo, indicó que el país está viviendo “una difícil situación” y que “no está logrando remontar, quizás empeoró un poco”, por lo que “tenemos que ser previsores”: “tratar de componer el sueldo municipal que sabemos que es bajo, remarla un poco más, y obviamente de dónde recaudarlo para que pueda seguir sobreviviendo el estado Municipal”.
“En lo presupuestario fue darle bonificaciones a enfermería, que sabemos está bajo y sabemos del gran esfuerzo que han hecho estos años. También, al personal de recolección de residuos”, dijo.
Para el 29 esperan poder realizar la Asamblea de Mayores Contribuyentes: “ese día será la última sesión, intentaremos hacerla antes, para dar solución a las notas que hayan llegado, lo que nos quedó pendiente. Posteriormente, Mayores Contribuyentes con la Ordenanza Impositiva que fue votada la preparatoria el lunes, con modificaciones que se han tenido en cuenta generando acuerdos con Juntos por el Cambio, no tuvimos la posibilidad de que acompañen La Libertad Avanza, pero creo que a medida que pase el tiempo, llegaremos a acuerdos mejores”.
“Es una actualización de la Tasa, es un 120 por ciento a la Tasa Municipal. Estábamos retrasados, la inflación consumió y sabemos que hace adelante no podemos prever la realidad que hay. El aumento total fue 120 por ciento a la Tasa de Servicios Generales, Sanitarios de Capilla del Señor, generales para todo el distrito. Hicimos revisiones en la Tasa de Seguridad e Higiene y de Habilitaciones. Hicimos hincapié en eso”, concluyó.
Con más diálogo, el Concejo trató el Presupuesto y la Impositiva
Emmanuel Martínez, concejal de UxP, contó que se lograron acuerdos con Juntos por el Cambio que permitieron aprobar ambas ordenanzas por mayoría. Antes de fin de año será la Asamblea de Mayores Contribuyentes de la Impositiva.
Te puede interesar Política
-
Passaglia: “Queremos que Exaltación de la Cruz no se inunde más”
ComentarioEn el programa "Tomalo con calma", Manuel Passaglia, candidato a diputado Provincial por la segunda sección electoral por el espacio "Hechos", habló sobre su propuesta para Exaltación de la Cruz.
-
Los Passaglia desembarcan en Exaltación con su nuevo partido
ComentarioEl exintendente de San Nicolás, Manuel Passaglia, confirmó su candidatura a diputado Provincial por la 2da Sección con el partido HECHOS. Ya comenzó el armado en Exaltación de la Cruz, donde su equipo mantiene conversaciones con referentes locales.
-
Asunción improvisada: sin solemnidad ni protocolo para el nuevo Secretario de Seguridad
ComentarioEn un acto desprolijo y sin el marco institucional esperado, Eduardo Álvarez asumió como nuevo Secretario de Seguridad de San Pedro. La falta de seriedad en el juramento llamó la atención, considerando la importancia del cargo.
-
"Cristina Libre":Diego Nanni se pronuncia en contra de la campañai
ComentarioEl intendente de Exaltación de la Cruz, Diego Nanni, ha expresado su disconformidad con la campaña "Cristina Libre", considerándola inapropiada en el contexto actual del país.
-
Nuevo partido vecinalista en Exaltación de la Cruz: Presente Futuro Exaltación
ComentarioLa Junta Electoral de la Provincia de Buenos Aires aprobó la personería político-jurídica del nuevo espacio local. El intendente Diego Nanni sería una figura clave en su conformación.
-
Estrategias en juego: Intendentes bonaerenses se rearman antes del cierre de listas
Comentario
Con el cierre de listas a la vuelta de la esquina, algunos intendentes del conurbano y el interior bonaerense evalúan jugadas audaces: candidaturas testimoniales, boletas cortas y hasta la ruptura con el PJ para armar sellos propios. El objetivo: retener poder y negociar en mejores condiciones en un año electoral marcado por la fragmentación. -
Diego Nanni y su futuro político: ¿Rumbo a 2027?
ComentarioDiego Nanni seria el candidato para el 2027 si en provincia se acepta que los intendentes puedan ser re reelegidos mas de dos veces.