Falta una semana para las PASO y el intendente, Diego Nanni, continúa con la campaña de cara a su reelección. Recientemente el Jefe Comunal se acercó a FM Studio para dialogar con El Diario de la Mañana y contó que “es una campaña atípica por este doble rol de candidato y siendo el mayor responsable de la administración municipal, me toca tratar de hacer convivir estas dos responsabilidades”.
En cuanto al recibimiento de la gente dijo que “por un lado tenes la gente que reconoce el trabajo, que la impronta de la gestión es de una dinámica, que va para adelante” y que por otro está “la gente que además nos exige cuál va a ser el siguiente paso cuando realmente seamos electos y en diciembre cuando asumamos el segundo período”.
“Todo lo que hemos hecho en educación, lo que estamos gestionando, lo que hicimos en salud, lo que la seguridad nos desafía a innovar y en infraestructura nosotros estamos muy enfocados en los servicios básicos, creemos que en Exaltación de la Cruz tenemos que ir por los servicios esenciales”, agregó el intendente.
Consultado por los aumentos de los servicios, Nanni dijo: “fui el primer intendente de la provincia en llamar al gobernador preocupado por la tarifa de luz, le planteé que me parecía totalmente fuera de situación lo que estaba pasando. Desde OMIC estamos haciendo un procedimiento administrativo porque con estas subas no queremos que se produzcan cortes en el servicio”.
Nanni añadió que “no hay que dejar de reconocer lo que está pasando y se trabaja para poder salir de esta situación”
Por otro lado, se refirió a la inseguridad y mencionó que “más del 80 por ciento de los casos en Exaltación de la Cruz se van resolviendo” y que, claro está, “uno no quiere que pasen estas cosas”. “No hay que desconocer la inseguridad que se está planteando en la Provincia de Buenos Aires, pero no por eso tenes que dejar de reconocer el trabajo que se hace en prevención y resolución de los casos. Los delincuentes están al acecho, existen. Nosotros vamos a trabajar para que no pase y si pasa, para que se resuelva”, destacó.
Luego criticó a la oposición afirmando que, a veces, con “juegos de palabras” terminan confundiendo a la gente. “La decisión la tiene la gente, sinceramente creo que con las políticas que hemos materializado, la gente sabe quién es quién. Lo que realmente lamento es que no haya una oposición constructiva”, aseguró.
Cerrando envió un mensaje a los vecinos: “tenemos una lista con gente que realmente estuvo a la altura de las circunstancias. Le pido a la gente que confíe en la experiencia de ellos, el amor, el espíritu solidario en cada cosa que hacen. Realmente, estamos para trabajar por y para la gente. Hemos demostrado qué es lo que somos, la impronta y cuál es la continuidad”.
Diego Nanni: “realmente lamento que no haya una oposición constructiva”
El intendente, que busca su reelección, destacó que “estamos para trabajar por y para la gente” y que con las políticas llevadas adelante desde la gestión han demostrado “la impronta y la continuidad”. Criticó que la oposición busca confundir a la gente.
Te puede interesar Política
-
Diego Nanni y su futuro político: ¿Rumbo a 2027?
ComentarioDiego Nanni seria el candidato para el 2027 si en provincia se acepta que los intendentes puedan ser re reelegidos mas de dos veces.
-
Patricia Bullrich: agarró una pala en la construcción del alambrado, se metió al desvío y controló las lonas
ComentarioLa nueva visita de la Ministra de Seguridad de Nación, Patricia Bullrich, tuvo centrada en la inauguración del espacio “Sitio seguro para víctimas de trata”, pero Bullrich caminó por el murallón y agarró una pala en la zona del nuevo alambrado, entró al desvió antes del Puesto 28, y llegó hasta el río Pescado, además siguió del cerca el control de las lonas. La visibilización
-
El Gobierno desplazó al titular de Anses, Mariano de los Heros
ComentarioSus declaraciones sobre un presunto plan de reforma previsional no cayeron bien en la Rosada.
-
Menos de la mitad de los intendentes bonaerenses cumplen con estándares altos de transparencia
ComentarioEl 40% de los municipios bonaerenses presenta índices de transparencia bajos, regulares o nulos, según un informe de la Asociación Argentina de Presupuesto y Administración Financiera (ASAP)
-
La conducción de JxC y las diferencias internas
ComentarioLa tarea por estas horas es evitar que la concejal Ester Junco deje definitivamente el bloque de concejales de Juntos por el Cambio.
-
Federico Achával vuelve a liderar el ranking de intendentes del GBA
ComentarioEl jefe comunal de Pilar se ubica en el primer lugar con un apoyo del 65% y una imagen negativa del 31% de acuerdo a una encuesta.
-
Sin marcha atrás
ComentarioLa concejal de Cambiemos dejó su cargo tras una semana de tensiones y presiones internas.