Mariela Nanni, Integrante del Ministerio de Desarrollo de Nación, dialogó con El Diario de la Mañana por Fm Studio sobre el Operativo Abrigar que se llevó adelante en Exaltación de la Cruz este martes.
“Hace un tiempo con la Secretaría de Desarrollo Social y el Ministerio estuvimos por distintos barrios haciendo el Operativo Abrigar, donde se llevan camperas, sweaters, medias. Son rezagos aduaneros que nosotros tramitamos en el Ministerio y hacemos la bajada a territorio para nuestros vecinos”, explicó.
El operativo tuvo lugar en Paseo Las Tipas, en Capilla del Señor, y contó con la participación de la ministra de Desarrollo Nacional, Victoria Tolosa Paz. “Tenía pactada una visita al distrito por varios motivos, entrega de talleres familiares que se habían gestionado, el Operativo Abrigar, la Radio Itinerante. Se había convenido la visita”, expuso.
Sobre los pedidos de Exaltación al ministerio, dijo: “la demanda (de alimentos) incrementó de una manera increíble. Es habitual en época de invierno, porque hay changas temporales que bajan en cantidad y las personas solicitan más mercadería, mayor asistencia. En el contacto con el Ministerio, viajo dos o tres veces por semana, soy la encargada de llevar las solicitudes que tengamos locales”.
Por otro lado, comentó que la solicitud de medicación también ha crecido. “Lo que es medicación, está incrementando mucho por los costos y por ser medicaciones que se toman por periodos largos, tratamiento prolongado. Hay un organismo que se ocupa de otorgarnos estos medicamentos. Si tramitábamos una medicación al mes antes, la semana pasada lleve cuatro. Más que nada, por los montos de medicación. Lo que es ayuda económica, la persona que paga alquiler, al haber subido los alquileres, aumenta la demanda de ayuda que no siempre se puede asistir porque quizás excede a lo que el municipio puede”, expuso.
Operativo Abrigar en Las Tipas junto a la ministra Victoria Tolosa Paz
Se realizó este martes por la mañana. Mariela Nanni, integrante del Ministerio de Desarrollo de Nación, dio detalles del operativo y del trabajo que realizan. Destacó que ha crecido la demanda de alimentos y remedios.
Te puede interesar Política
-
Diego Nanni y su futuro político: ¿Rumbo a 2027?
ComentarioDiego Nanni seria el candidato para el 2027 si en provincia se acepta que los intendentes puedan ser re reelegidos mas de dos veces.
-
Patricia Bullrich: agarró una pala en la construcción del alambrado, se metió al desvío y controló las lonas
ComentarioLa nueva visita de la Ministra de Seguridad de Nación, Patricia Bullrich, tuvo centrada en la inauguración del espacio “Sitio seguro para víctimas de trata”, pero Bullrich caminó por el murallón y agarró una pala en la zona del nuevo alambrado, entró al desvió antes del Puesto 28, y llegó hasta el río Pescado, además siguió del cerca el control de las lonas. La visibilización
-
El Gobierno desplazó al titular de Anses, Mariano de los Heros
ComentarioSus declaraciones sobre un presunto plan de reforma previsional no cayeron bien en la Rosada.
-
Menos de la mitad de los intendentes bonaerenses cumplen con estándares altos de transparencia
ComentarioEl 40% de los municipios bonaerenses presenta índices de transparencia bajos, regulares o nulos, según un informe de la Asociación Argentina de Presupuesto y Administración Financiera (ASAP)
-
La conducción de JxC y las diferencias internas
ComentarioLa tarea por estas horas es evitar que la concejal Ester Junco deje definitivamente el bloque de concejales de Juntos por el Cambio.
-
Federico Achával vuelve a liderar el ranking de intendentes del GBA
ComentarioEl jefe comunal de Pilar se ubica en el primer lugar con un apoyo del 65% y una imagen negativa del 31% de acuerdo a una encuesta.
-
Sin marcha atrás
ComentarioLa concejal de Cambiemos dejó su cargo tras una semana de tensiones y presiones internas.