Iván Gambra, reconocido médico y presidente de la UCR del distrito habló sobre la realidad política del radicalismo y las próximas elecciones. “Hay una indecisión desde arriba, están todos en negociaciones de cómo se arman las listas. Estamos expectantes a eso y trabajando en pos del radicalismo, dejarlo lo mejor parado posible, hacerlo competitivo”, dijo en diálogo con El Diario de la Mañana, por FM Studio.
Además, aseguró que si bien “nosotros trabajamos dentro de Juntos” en lo local, no hay precisiones. “Todavía no nos hemos sentado a hablar con Martín (Diez). Con Raúl (Sancho) desde antes de las elecciones, no tuvimos contacto. De nuestro lado hemos abierto siempre el diálogo, a conversar, organizarnos para una Exaltación de la Cruz pujante, organizada, para todo el pueblo”, dijo.
Consultado por las criticas de Raúl Sancho, quien lo acusa de formar parte del oficialismo, Gambra planteó: “Que nos adjudiquen ser parte del oficialismo, es una payasada. La conducta siempre fue radical. La gente sabe bien quién es quién. Nosotros estamos demostrando que oficialistas no somos y mucho menos, radicales K”.
Sobre la candidatura de Martín Diez, no negó que “es difícil no pensar” que pueda ser puesto por el oficialismo, pero que “quizás ha visto que no tenía el campo despejado para presentarse y habrá pegado el salto”. “Esto fue sorpresa, es difícil no pensarlo, pero no se puede asegurar”, destacó.
Respecto de su visión de lo que ocurre en el país, Gambra argumentó que “al país, a la provincia, hay que reconstruirlos. Está totalmente detonado, devastado, no hay dinero, no hay esperanza”. “Hay que darle un empuje, volver a que la gente tenga alegría de trabajar, vivir, soñar”, indicó.
“Los políticos, a nivel nacional, dejan mucho que desear. No veo que nadie ponga un proyecto, todos están viendo quién va con quién. Las palabras, tienen que acompañarse con hechos si no, no tiene sentido”, concluyó.
“Que nos adjudiquen ser parte del oficialismo, es una payasada”
El presidente de la UCR, Iván Gambra, habló sobre el futuro político del radicalismo local para estas próximas elecciones. Si bien aún no hay grandes definiciones, confirmó que trabajan para fortalecer el espacio y estarán dentro de Juntos.
Te puede interesar Política
-
Diego Nanni y su futuro político: ¿Rumbo a 2027?
ComentarioDiego Nanni seria el candidato para el 2027 si en provincia se acepta que los intendentes puedan ser re reelegidos mas de dos veces.
-
Patricia Bullrich: agarró una pala en la construcción del alambrado, se metió al desvío y controló las lonas
ComentarioLa nueva visita de la Ministra de Seguridad de Nación, Patricia Bullrich, tuvo centrada en la inauguración del espacio “Sitio seguro para víctimas de trata”, pero Bullrich caminó por el murallón y agarró una pala en la zona del nuevo alambrado, entró al desvió antes del Puesto 28, y llegó hasta el río Pescado, además siguió del cerca el control de las lonas. La visibilización
-
El Gobierno desplazó al titular de Anses, Mariano de los Heros
ComentarioSus declaraciones sobre un presunto plan de reforma previsional no cayeron bien en la Rosada.
-
Menos de la mitad de los intendentes bonaerenses cumplen con estándares altos de transparencia
ComentarioEl 40% de los municipios bonaerenses presenta índices de transparencia bajos, regulares o nulos, según un informe de la Asociación Argentina de Presupuesto y Administración Financiera (ASAP)
-
La conducción de JxC y las diferencias internas
ComentarioLa tarea por estas horas es evitar que la concejal Ester Junco deje definitivamente el bloque de concejales de Juntos por el Cambio.
-
Federico Achával vuelve a liderar el ranking de intendentes del GBA
ComentarioEl jefe comunal de Pilar se ubica en el primer lugar con un apoyo del 65% y una imagen negativa del 31% de acuerdo a una encuesta.
-
Sin marcha atrás
ComentarioLa concejal de Cambiemos dejó su cargo tras una semana de tensiones y presiones internas.