Miércoles, 04 Diciembre 2024 21:01

¡Cuidado con las llamadas sospechosas!

Valora este artículo
(0 votos)

Advierten sobre estafas telefónicas que buscan robar datos personales y bancarios. Conoce cómo identificar estas llamadas y protegerte.

Los ciberdelincuentes están utilizando nuevas estrategias para engañar a las personas a través de llamadas internacionales. Dos de los prefijos más usados ​​en estas estafas son el +34 (España) y el +44 (Reino Unido). Aunque estas llamadas pueden parecer normales, en realidad son intentos de robo de información o de instalación de programas maliciosos.

Este tipo de estafas, conocidas como phishing y vishing , consisten en engañar a las personas para obtener información confidencial, como números de tarjetas de crédito, contraseñas o datos bancarios. Los estafadores se hacen pasar por representantes de bancos u otras empresas para ganar confianza y lograr que las víctimas caigan en la trampa.

Además, algunas de estas llamadas pueden intentar que descargue archivos que contienen malware , poniendo en riesgo la seguridad de su dispositivo.

Consejos para protegerte:

No respondas llamadas de números desconocidos, especialmente con prefijos internacionales.

Nunca compartas información personal o financiera por teléfono. Ninguna empresa legítima te pedirá esos datos de manera inesperada.

Bloquea números sospechosos. Utiliza funciones de bloqueo en tu teléfono o descarga aplicaciones que filtran llamadas.

Reporta las llamadas. Si recibes este tipo de llamadas, avisa a tu operador y las autoridades.

Mantenerte informado y alerta es la mejor forma de evitar caer en estas estafas.

 

Te puede interesar Sociedad