Cecilia Anigstein es vecina del barrio Altos del Taurel, en Capilla del Señor. Además, es una reconocida socióloga e integrante del CONICET y durante la mañana del jueves se acercó a FM Studio para dialogar sobre le trabajo que lleva adelante el organismo.
“Es un organismo de ciencia y técnica, pertenece al estado Nacional. Tiene mucho prestigio, nivel de generación de conocimiento muy bueno”, contó.
Anigstein también habló sobre el cuestionamiento que se ha hecho hacia el CONICET, asegurando que lo que se debate “es la calidad del conocimiento que produce y hay algunas acusaciones que tiene que ver con decir que algunas personas llegaron al puesto por política”. “Esto no es así. Cualquiera que desarrolla cualquier actividad en cualquier estamento, tiene derecho a tener una ideología, emitir opiniones religiosas, política. Ahora, la forma a través de los que se selecciona al personal en Argentina y el resto del mundo, son muy estrictos, están evaluados permanentemente por una comunidad científica que garantiza la calidad que se produce”, planteó.
Por otro lado, mencionó la importancia de que el organismo sea “estatal y público”: “La educación superior universitaria, no universitaria, gratuita, pública, de ingreso irrestricto, es la joya de la abuela. Poder acceder a la universidad nacional de alto nivel, sin pagar un peso, sin rendir un examen, sin requisito de edad, sin discriminación, es algo de un valor enorme y lo tenemos que cuidar”
Y ahondó: “no es una educación de segunda, las universidades argentinas, están muy bien posicionadas, sobre todo las públicas. Siguen siendo las públicas ampliamente superiores en todos los planos respecto a las privadas”.
Su trabajo
“Estoy trabajando en cómo impacta el cambio climático y la transición energética en los trabajadores, un tema poco desarrollado en el país y América Latina”, mencionó.
Asimismo, planteó que “en ese marco estoy estudiando el caso del litio en Catamarca”. “Trabajo en un colectivo interdisciplinario, de todo el país, miramos distintas aristas de la cuestión. Yo miro cómo la minería del litio afecta el mercado de trabajo y en particular, cómo son las condiciones de trabajo, los salarios y la cantidad de empleo que genera”, profundizó.
Un mensaje pre-elecciones
“No estamos bien, la educación y la salud están funcionando mal, los salarios están bajos, estamos en una crisis enorme, las dirigencias políticas cometieron muchos errores y tienen que revisarlos, pero no saltemos al abismo. Hay que defender la democracia, los derechos humanos, la educación pública, la salud pública. Apoyarse en la memoria, la historia, la más cercana, la memoria de la crisis del 89, del 2001, de lo que dejaron las políticas de Menem, de Macri y tener bien claro que lo que tenemos en frente es un poco de eso y tal vez mucho peor. Lo que se está poniendo en cuestionamiento es la democracia y cuando se pone en cuestionamiento puede reinar la violencia, el hambre, la desigualdad”, concluyó.
“Hay que defender la democracia, los derechos humanos, la educación pública, la salud pública”
Cecilia Anigstein, socióloga e integrante del CONICET, habló sobre el organismo, la importancia de las investigaciones y de la educación pública. Asimismo, contó sobre su actual investigación.
Te puede interesar Sociedad
-
Gran éxito de “EDEN CONECTA” en la fiesta provincial de la harina
ComentarioSe trata de la primera Feria de Negocios Inclusivos, una propuesta de la distribuidora con foco en la inclusión y la sustentabilidad
-
Se reactiva la renovación del tendido ferroviario entre Los Cardales y Capilla del Señor
ComentarioEl servicio del ramal Victoria–Capilla del Señor opera de forma limitada hasta Los Cardales, debido al deterioro de la infraestructura en ese sector.
-
Cuenta regresiva para la feria “EDEN CONECTA” en la fiesta de la harina
ComentarioLa distribuidora se suma al evento gastronómico con una propuesta inclusiva, sustentable y oncientizadora
-
Modificación temporal en la atención al público en la oficina del IPS en Exaltación de la Cruz
ComentarioEl Instituto de Previsión Social de la provincia de Buenos Aires informa que, a partir del 12 de mayo, se suspenderá momentáneamente la atención al público en la oficina de la ciudad de Exaltación de la Cruz.
-
Gran éxito del “Coloncito” Junto con “la Liga de la Energía”
Comentario
EDEN apoyó el evento deportivo “El Coloncito” para sumar a las buenas prácticas deportivas la promoción de la concientización sobre el uso seguro y eficiente de la energía. -
Evitá ciberataques: desactivá esta función en tu celular y protegé tus datos
ComentarioLa conexión automática a redes WiFi abiertas puede poner en riesgo tu seguridad. Te contamos por qué deberías desactivarla y cómo hacerlo en simples pasos.