Lunes, 13 Mayo 2024 11:34

Recitales, gastronomía y artesanos: llega la Pre-Fiesta del Salame Quintero de Mercedes

Valora este artículo
(0 votos)

Como cada año, Mercedes realiza la previa de su Fiesta del Salame Quintero, una de las celebraciones más tradicionales de la provincia de Buenos Aires.

Cada vez falta menos para el comienzo de la previa de la Fiesta del Salame Quintero, la clásica celebración de la ciudad de Mercedes. Para anticipar los festejos de este evento, el municipio bonaerense convoca a vecinos y turistas a disfrutar de lo mejor de la gastronomía regional y música en vivo. Conocé los detalles.

En septiembre de cada año, Mercedes recibe a miles de visitantes que llegan a degustar uno de los productos más deliciosos que se elaboran en el territorio bonaerense. Sin embargo, unos meses antes, los mercedeños realizan una pre-fiesta que cuenta con propuestas para todos los gustos.

"Falta muy poquito para disfrutar la más rica de nuestras tradiciones, se viene la previa del salame quintero", expresaron desde la organización.

En esta oportunidad, la previa se realizará el sábado 8 y domingo 9 de junio, en el Parque Municipal Independencia ubicado a orillas del río Luján. Durante estas dos jornadas, los asistentes podrán disfrutar de un patio gastronómico dulce y salado, feria de artesanos, paseo jacarandá, mercado sustentable y shows en vivo.

¿Cómo sumarse a la Pre-Fiesta del Salame Quintero de Mercedes?


A su vez, desde el Municipio de Mercedes convocaron a emprendedores locales a sumarse al evento con su stand. Es así que los interesados su inscripción del 13 al 17 de mayo de 8:30 a 13:00 horas en la Dirección de Producción, situado en Av. 29 N° 623 1° piso entre calle 26 y 28. A continuación, la documentación necesaria:

Artesanos y microemprendedores: llevar muestra de productos y DNI sin excepción.
Gastronomía dulce: llevar curso manipulación, libreta sanitaria al día y DNI sin excepción.
Reventa: llevar muestra de productos y DNI sin excepción.
Productores: llevar curso manipulación, libreta sanitaria al día y DNI sin excepción.
Además, en el Complejo Cultural La Trocha, situado en Av. 40 y 21, en la Dirección de Turismo, se podrán inscribir:

Heladerías: artesanales y/o comercio habilitado con vente al público.
Foodtrucks, cerveceros artesanales y pochocleros: deben presentarse en la oficina.
Gazebos gastronómicos salados: deberán ser estructurales y no podrán comercializar bebidas alcohólicas.

 

Infocielo

Te puede interesar Sociedad