La problemática de los perros callejeros no es ajena al distrito. En las últimas semanas vecinos han elevado sus quejas debido a la existencia de perros que, si bien tienen propietarios se encuentran en la calle y que muchos son potencialmente peligrosos.
En el distrito existe una ordenanza vigente sobre Tenencia Responsable y FM Studio se comunicó con Julieta Serna, Directora de Bromatología y Zoonosis. “Tenemos la Ordenanza 2934/22 en la cual dice que los perros no deben estar sueltos en vía pública, los propietarios deben garantizar que están en su propiedad”, comentó.
Respecto de los perros peligrosos, dijo: “Aparte, la Ley Provincial que tenemos de perros potencialmente peligrosos, que es la 14.107, que dice que hay ciertas razas, sub mestizos, perros más de 25 kilos, reincidentemente mordedores o los adiestrados para pelea, se consideran potencialmente peligrosos”, explicó.
“Cuando dimos las charlas de tenencia responsable, hicimos hincapié en que eso quiere decir que si muerden tienen la capacidad de provocar un gran daño. No estamos hablando de agresividad”, añadió.
Serna destacó que estos perros deben salir a la vía pública junto a sus dueños “con collar, correa y bozal” y que deben ser registrados en Zoonosis porque “el responsable legal de esos animales son los propietarios”. “Las acciones de ese animal, es como si las hiciera el dueño. El responsable de lo que daña ese animal, es su propietario, por eso debe tener la identificación. Lo que permite la ley es mediante el tatuaje o el chip”, argumentó.
“La idea es que todas las personas que tengan estos perros estén registradas para que, si ese animal provoca un daño, el propietario responda por las acciones o si están sueltos, se pierden, lo agarra Zoonosis, sabe a quién devolvérselo”, agregó
Serna contó que ante el incumplimiento de la Ley la primera vez habrá una advertencia para el dueño, pero ante el segundo incidente, habrá una multa.
Por último, mencionó la importancia de las castraciones para evitar no solo que los perros estén en la calle sino también las enfermedades que esto puede traer y especificó que “hace 14 años que estamos castrando de forma masiva y, aún así, en 20 años pasamos de tener 3 mascotas cada 10 personas, a 8 mascotas cada 10 personas”. “Tenemos que seguir insistiendo en que la castración se tiene que hacer antes de la primera cría, debe ser una castración temprana”, cerró.
“Tenemos una ordenanza que dice que los perros no deben estar sueltos en vía pública”
En algunos barrios han elevado las quejas por perros en la calle que podrían ser peligrosos. Julieta Serna, de Zoonosis, informó sobre las leyes vigentes y aseguró que quienes son propietarios de perros potencialmente peligrosos deben registrarlos.
Te puede interesar Sociedad
-
Evitá ciberataques: desactivá esta función en tu celular y protegé tus datos
ComentarioLa conexión automática a redes WiFi abiertas puede poner en riesgo tu seguridad. Te contamos por qué deberías desactivarla y cómo hacerlo en simples pasos.
-
Renovarán viaducto y cinco puentes en el tramo Zelaya – Capilla del Señor
ComentarioSe adjudicó la obra a la empresa Dipronor. Aunque no hay fecha exacta de inicio, los trabajos tendrán un plazo de 360 días una vez que comiencen.
-
Viajes gratuitos de Pami: quiénes pueden acceder y cómo anotarse
ComentarioCon su Programa Nacional de Turismo, Pami ofrece a sus afiliados la posibilidad de viajar sin costo. Cómo acceder al beneficio en esta nota
-
Continúa la entrega de bolsas plásticas en los comercios pese a la normativa vigente
ComentarioA pesar de la prohibición establecida por la Ley Provincial Nº 13.868 y la Ordenanza Municipal Nº 2513/18, muchos comercios del distrito siguen entregando bolsas de polietileno. Se propone reforzar la concientización y exigir el cumplimiento efectivo de la normativa.
-
Abuelos sin verano: la falta de colonias recreativas en Exaltación de la Cruz
ComentarioMientras otros distritos de la provincia de Buenos Aires disfrutan de colonias de verano para adultos mayores, en Exaltación de la Cruz estas actividades brillan por su ausencia. La falta de convenios entre los centros de jubilados y el PAMI deja a los abuelos sin espacios recreativos esenciales.
-
Alerta por intentos de estafa en nombre de EDEN
ComentarioLa empresa EDEN advierte sobre un nuevo intento de estafa mediante WhatsApp, redes sociales y llamadas telefónicas. Los delincuentes se hacen pasar por la compañía ofreciendo descuentos falsos para obtener información personal y bancaria de los usuarios.