El intendente reelecto, que asumirá este viernes su nuevo mandato, aseguró que habrá dos secretarías menos en su nuevo gobierno. Las prioridades, aseguró, siguen siendo salud, educación e infraestructura.
Desde la Sociedad Rural, Fernando Boracchia se refirió a la asunción del presidente electo, Javier Milei, afirmando que hay “esperanza en que algo cambie”. Además, se refirió a las trabas que enfrenta el sector.
Julieta Serna, directora de Zoonosis, habló sobre los casos de esta enfermedad e informó que, durante el gobierno de Mauricio Macri SENASA quitó la obligatoriedad de la vacuna. Hay casos en Chenaut, La Lata y Los Pinos.
La titular de Tránsito, Mariela Gallegos, se refirió a los controles que se realizan tanto diurnos como nocturnos, sobre todo, por la problemática de las motocicletas y las picadas. El fin de semana, se secuestraron siete rodados.
El referente del Polo Obrero se refirió a las elecciones que consagraron a Javier Milei como el próximo presidente y a la situación de crisis social y económica que atraviesa el país. Habrá movilizaciones el 28 de noviembre y el 19 y 20 de diciembre.
La concejal electa se mostró contenta ante la victoria de Javier Milei el pasado domingo. Afirmó que Milei podrá dar “el gran cambio que necesita Argentina” y dijo que se prepara para “estar cerca del vecino” desde el HCD.
Te puede interesar Educación
-
Pruebas Aprender: las evaluaciones nacionales se consolidaron, pero persisten los bajos resultados y las desigualdades
ComentarioLas evaluaciones nacionales de calidad educativa fortalecieron su frecuencia y previsibilidad desde 2016, según un informe de Argentinos por la Educación y Educar 2050. Sin embargo, los resultados siguen evidenciando bajos niveles de aprendizaje y brechas significativas entre los estudiantes de distintos niveles socioeconómicos.
-
Provincia reforma el secundario: no se repetirá el año, pero habrá que recursar materias
ComentarioLos alumnos que no alcancen determinada calificación deberán "intensificar" contenidos". Pero solo se podrán acumular cuatro materias a intensificar de años anterior: a partir de la quinta, deberán recursar.
-
Quiénes pueden solicitar los Vouchers Educativos
ComentarioEl programa busca apoyar a familias con hijos en escuelas privadas, con inscripción online y pago en tres cuotas mensuales.
-
El gobierno dará “vouchers” para alumnos de colegios privados: ¿quiénes accederán?
ComentarioEs para alumnos de inicial, primaria y secundaria Recibirán un 50% del arancel, con tope de $27.198. Estiman que alcanza potencialmente a unos 2 millones de alumnos. Requisitos y formas de incripción.
-
Cuándo arrancan las clases 2024 en la Provincia de Buenos Aires
ComentarioAunque todavía resten días de vacaciones, muchos se preguntan cuándo inician las clases. Mirá cuándo arranca el ciclo lectivo en la Provincia de Buenos Aires
-
Finalizó el Programa 30 años | 30 escuelas
ComentarioCon un balance altamente positivo, concluyó una acción que involucró a 961 estudiantes secundarios de 30 establecimientos educativos cercanos a la traza del sistema de gasoductos de TGN.
-
Escuelas: ATE pide que el asueto del martes contemple a auxiliares y peligran las clases
ComentarioEl año pasado realizó la misma solicitud y ante la negativa de la Provincia lanzó un paro.